Ir al contenido principal

Yoda coach



Se van a cumplir cuarenta   años desde el estreno de La guerra de las galaxias, la gran película, para muchos una obra maestra, que marcó a una generación, y que nos mostraba la lucha del bien contra el mal, es decir lo de siempre, pero como nunca, Yoda y su filosofía Jedi nos lo dejó bien claro,había que hacer las cosas, no intentarlas, y sobre todo había que alejarse del orgullo, de la agresividad, y de expresar molestia o ira, porque esos sentimientos nos llevarían al lado oscuro de la Fuerza.



A pesar de sus inmensos poderes poco podía imaginar el maestro Yoda que con sus sentencias iba a predecir la tendencia de pensamiento occidental que imperaria a principios del S.XXI especialmente a partir de la publicación de El Secreto de Rhonda Byrne, esta vez la filosofía del optimismo irracional vendría de la mano de ciertos coach y facilitadores, desarrollando poco a poco una ideología de la represión ya denunciada lucidamente por Barbara Ehrenreich en su libro Sonrie o Muere.



La Psicología ha sido la primera víctima de estas tendencias, ya que sufre y sigue sufriendo a día de hoy el preocupante intrusismo profesional derivado de estas figuras, palideciendo a merced de personajes que, ayudados por la falta de regulación, campan a sus anchas formados con cursillos de fin de semana carentes de homologación, ofreciendo atractivas soluciones mágicas exentas de esfuerzo al incauto que caiga en sus redes, y presentándose como presuntos terapeutas que desgraciadamente muchas veces terminan invadiendo  terrenos que corresponden a la salud mental y física, careciendo de las  competencias legales, académicas y profesionales para afrontarlos.



Mientras tanto solo en España hay en torno a 18.000 psicólogos en situación de desempleo, con un sistema sanitario que paradójicamente demanda cada vez más atención psicológica y que ve cómo las cifras de admisión a Psicólogo Interno Residente (PIR) se reducen a poco más de un centenar al año.



Resulta entonces vital, más que nunca y aun con este panorama desolador que  la Psicología y otras profesiones sanitarias eviten resignarse frente al intrusismo laboral, o caer en la tentación de plegarse a pseudoterapias insustanciales que enarbola hoy mayormente la industria de la autoayuda y las terapias alternativas, el prestigio, la dignidad y la utilidad ultima de la Psicología dependen de ello.


















Carlos Sanz Andrea - Doctoralia.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rafael Santandreu: ¿Nada es tan terrible?

Existe una versión en audio en youtube de este artículo, pinchando AQUÍ . La terapia cognitiva, surgió bajo la hipótesis de que eran los pensamientos, concretamente una serie de ideas distorsionadas sobre la realidad, las que mediarían en la mayor parte de las conductas desadaptativas de los seres humanos, produciendo una enorme cantidad de sufrimiento inútil, el cual la Psicología trataría de paliar ayudando a modificar esas creencias. Bien es verdad que mas tarde muchos terapeutas cognitivos puros, añadieron a la etiqueta cognitiva, la etiqueta conductual, y es que muchos de los tratamientos más exitosos en Psicología, están basados precisamente en los numerosos aportes de esta tecnología , esto sin embargo no supone un enfoque reduccionista como se ha dado entender erróneamente en muchas ocasiones, ya que incluso estos enfoques tienen en cuenta el papel de los pensamientos y las emociones. Aclarare aquí algunos aspectos acerca del uso de la llamada  terapia cogniti...

El poder de confiar en ti

"Mágico e imprescindible" "...un foco de luz y de humildad que te ayuda de verdad, espectacular, me ha dejado sin palabras..." EL PRESTIGIO Estos son los comentarios que podemos leer en las opiniones del nuevo libro del ex-periodista Curro Cañete , ahora reconvertido en coach de éxito , el libro se titula El poder de confiar en ti: aprende a tener fe en ti y conseguirás lo que quieras.   Resulta fascinante como cada cierto tiempo aparecen autores que consiguen un notable triunfo editorial, y como son alabados y recomendados de forma totalmente irreflexiva y acrítica, tanto por sus lectores como por los medios de comunicación, que se prestan a darles audiencia sin pensar en las bases de lo que están ayudando a promocionar, yo mismo referi un episodio semejante al hablar de la trilogía superventas de la coach Rut Nieves autora que por cierto guarda devoción complementaria con este otro autor. A este libro se han sumado las recomendac...

Borja Vilaseca o la vergüenza de lo obvio

Llevamos varios años predicando en el desierto ante la indiferencia de medios de comunicación, tanto publicos como privados, frente a universidades y establecimientos comerciales. Borja Vilaseca ha sacado un nuevo libro titulado Las casualidades no existen: espiritualidad para escépticos, y  con el espera alcanzar a un nicho de personas que están en principio en contra de la autoayuda y el mundo de la espiritualidad, igual que lo hizo en su día usando pseudónimos para dar pautas más que cuestionables sobre relaciones de pareja, y a pesar de que su formación académica de periodista no cubre ningun aspecto relacionado con la psicología ni la psicoterapia. La gente está deseando que las casualidades sean significativas, una casualidad significativa se produce cuando miramos hacia atrás y ha tenido algún sentido, esto es especialmente impactante siempre y cuando nos encontremos en mejores circunstancias, y deja de serlo cuando forma parte de esos cientos de casualidades a las...