Ir al contenido principal

Venderse o morir



Las personas fueron creadas para ser amadas, y las cosas fueron creadas para ser usadas,el​ ​ mundo​ ​ va​ ​ mal​ ​ porque​ ​ se​ ​ ama​ ​ a​ ​ los​ ​ objetos​ ​ y​ ​ se​ ​ usa​ ​ a​ ​ las​ ​ personas”​ ​ (Jonathan​ ​ Moldú)  

Todo profesional acostumbrado a propiciar un cambio en los demás sostendrá que la relación de confianza no es algo deseable, sino imprescindible, en Psicología esa relación construye una "alianza terapéutica" sobre la que se basan todos los avances de la psicoterapia (necesaria pero no suficiente) y le damos una importancia tan crucial que sin ella sería literalmente imposible ejercer nuestra profesión.

Y existe una diferencia cualitativa importante entre propiciar un cambio para que ganemos los dos, y enfocarse solo en una de suma cero, estilo yo gano, tu pierdes, yo te vendo y tu me compras a pesar de que no necesites lo que vendo.

Los hay que viven hoy en día en contraposición a la autenticidad, los que parecen ser pero no son lo que parecen, envueltos en frases de Mr.Wonderful, dedicándose a iluminar a los incautos, predicando a diestro y siniestro, tal como escuche una vez a un coach de fama internacional "Todas las profesiones y relaciones humanas son una venta de algo a alguien, así que ¡vendete!" principios que terminan haciendo mella en sus creyentes, hasta tal punto que las personas terminan usando a otras como meros suministradores de recursos o productos de intercambio, dejándonos a los que todavía conservamos la humanidad con la agridulce sensación de ser estafados emocionalmente, como esos vendedores de colchones milagrosos, esos que curan todos los dolores con tal de que te duermas sobre ellos.

Casi todos hemos conocido personas así, con más o menos éxito, con una atención calculada y un tiempo meticulosamente planeado para cada uno de sus objetivos, mientras ponen todo su ahínco en seguir vendiendo, vendiéndose o ¡vendiendote! con más o menos odio, cinismo o amargura acumulada, con una falsa sonrisa que se esfuma cuando su falsa filosofía se derrumba; y sin embargo estos "expertos" en movilizar a los demás se quejan de forma infantil cuando al fin sufren un "ataque de conciencia" de que encuentran las relaciones de confianza inalcanzables, que sus novias o novios les dejan, que la gente de verdad termina odiándolos y huyendo de ellos como la peste, es el resultado inevitable de pensar que la vida es un mero uso exitoso de objetos y personas, que te quedas como Pedro en el cuento, de tanto mentir ya nadie te cree, y un día, tarde o temprano, el lobo se acerca de verdad.

Carlos Sanz Andrea - Doctoralia.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién es realmente Borja Vilaseca?

Borja Vilaseca disfrazado de gallina  en una presentación para La Casa del Llibre psicólogo en zaragoza Borja Vilaseca es un tipo carismático y accesible que trae un presunto mensaje revolucionario y refrescante, mensaje que predica entusiasmado tras sus gafas de pasta, despotricando aquí y allá contra hipocresías que todos detestamos como la titulitis , invocando en su lugar el talento y la creatividad, la necesidad de prescindir de tanta fachada social, y reivindicando una atractiva rebeldía contra el sistema establecido. Borja resulta enormemente cercano e inofensivo, al confesar sin pudor su pasado problemático (tocó fondo según el a los 19 años) un pasado que ahora solo se puede ver en una simpática y gráfica línea de vida, pero que antes mencionaba viajes fuera del cuerpo con fusiones en la luminosidad , así como las lecturas predilectas que Borja devoró en su día, tales como Osho  y Gerardo Schmedling, lecturas que expandieron sus horizontes y le marcaron p...

Rafael Santandreu: ¿Nada es tan terrible?

Existe una versión en audio en youtube de este artículo, pinchando AQUÍ . La terapia cognitiva, surgió bajo la hipótesis de que eran los pensamientos, concretamente una serie de ideas distorsionadas sobre la realidad, las que mediarían en la mayor parte de las conductas desadaptativas de los seres humanos, produciendo una enorme cantidad de sufrimiento inútil, el cual la Psicología trataría de paliar ayudando a modificar esas creencias. Bien es verdad que mas tarde muchos terapeutas cognitivos puros, añadieron a la etiqueta cognitiva, la etiqueta conductual, y es que muchos de los tratamientos más exitosos en Psicología, están basados precisamente en los numerosos aportes de esta tecnología , esto sin embargo no supone un enfoque reduccionista como se ha dado entender erróneamente en muchas ocasiones, ya que incluso estos enfoques tienen en cuenta el papel de los pensamientos y las emociones. Aclarare aquí algunos aspectos acerca del uso de la llamada  terapia cogniti...

El poder de confiar en ti

"Mágico e imprescindible" "...un foco de luz y de humildad que te ayuda de verdad, espectacular, me ha dejado sin palabras..." EL PRESTIGIO Estos son los comentarios que podemos leer en las opiniones del nuevo libro del ex-periodista Curro Cañete , ahora reconvertido en coach de éxito , el libro se titula El poder de confiar en ti: aprende a tener fe en ti y conseguirás lo que quieras.   Resulta fascinante como cada cierto tiempo aparecen autores que consiguen un notable triunfo editorial, y como son alabados y recomendados de forma totalmente irreflexiva y acrítica, tanto por sus lectores como por los medios de comunicación, que se prestan a darles audiencia sin pensar en las bases de lo que están ayudando a promocionar, yo mismo referi un episodio semejante al hablar de la trilogía superventas de la coach Rut Nieves autora que por cierto guarda devoción complementaria con este otro autor. A este libro se han sumado las recomendac...