Ir al contenido principal

El éxito.


psicólogo en zaragoza
El éxito…


...no siempre tiene que ver con lo que mucha gente ordinariamente se imagina, no se debe a los títulos que tienes, sean de nobleza o académicos, ni a la sangre heredada, o a la escuela donde estudiaste.


No se debe a las dimensiones de tu casa, o a cuántos autos caben en tu garaje, o si son o no del último modelo.


No se trata de si eres el jefe o el subordinado, si te ascendieron, o sigues siendo el último obrero de tu empresa.


No se trata de si eres miembro prominente de clubes sociales, o de si sales en las páginas de los periódicos.


No tiene que ver con el poder que ejerces, o si eres un buen administrador, si hablas bonito, si las luces te siguen cuando lo haces, si eres religioso o no.


No es la tecnología que empleas, por brillante o avanzada que esta sea.


No se debe a la ropa que usas, o si gozas de un tiempo compartido, si vas con regularidad a la frontera, o si después de tu nombre pones siglas deslumbrantes que definen tu “status” social.


No se trata de si eres emprendedor, hablas varios idiomas, si eres atractivo, si eres joven o eres viejo….


El éxito….


….se debe a cuánta gente te sonríe, y a cuánta gente amas a cuántos admiran tu sinceridad y la sencillez de tu espíritu. Se trata de si te recuerdan cuando te vas.


Se refiere a cuanta gente ayudas, a cuánta gente evitas dañar, y si guardas o no rencor en tu corazón. Se trata de si en tus triunfos incluiste siempre tus sueños. De si no financias tu éxito en la desdicha ajena, y de si tus logros no hieren a tus semejantes.


Es acerca de tu inclusión con los otros, no de tu control sobre los demás, de tu apertura hacia los otros, y no de una simulación para con ellos.


Es sobre si usaste tu cabeza tanto como tu corazón, si fuiste egoísta o generoso, si amaste la naturaleza y a los niños, y te ocupaste de los ancianos.


Es acerca de tu bondad, tu deseo de servir, tu escuchar y tu valor sobre la conducta ajena. No es acerca de cuantos te siguen, sino de cuantos realmente te aman.


No es acerca de transmitir todo, sino de cuantos te creen, de si eres feliz o finges estarlo.


Se trata del equilibrio, de la justicia, del bien ser que conduce al bien tener y al bien estar.


Se trata de tu conciencia tranquila, tu dignidad invicta, y tu deseo de ser más, no de tener más.


Carlos Sanz Andrea
Carlos Sanz Andrea - Doctoralia.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién es realmente Borja Vilaseca?

Borja Vilaseca disfrazado de gallina  en una presentación para La Casa del Llibre psicólogo en zaragoza Borja Vilaseca es un tipo carismático y accesible que trae un presunto mensaje revolucionario y refrescante, mensaje que predica entusiasmado tras sus gafas de pasta, despotricando aquí y allá contra hipocresías que todos detestamos como la titulitis , invocando en su lugar el talento y la creatividad, la necesidad de prescindir de tanta fachada social, y reivindicando una atractiva rebeldía contra el sistema establecido. Borja resulta enormemente cercano e inofensivo, al confesar sin pudor su pasado problemático (tocó fondo según el a los 19 años) un pasado que ahora solo se puede ver en una simpática y gráfica línea de vida, pero que antes mencionaba viajes fuera del cuerpo con fusiones en la luminosidad , así como las lecturas predilectas que Borja devoró en su día, tales como Osho  y Gerardo Schmedling, lecturas que expandieron sus horizontes y le marcaron p...

Un curso de milagros: sueños de miedo y locura.

psicólogo en zaragoza En 1976 la fundación para la paz interior publicaba por primera vez el libro titulado “ un curso de milagros” una obra de dimensiones monumentales resultado de la transcripción de una voz, que la psicóloga Helen Cohn Schucman (†) escuchó en su cabeza durante años ,a pesar de estos antecedentes, el libro ha sido ensalzado como la nueva biblia de la new age , y aunque siempre se promociono como un manual de autoestudio, se ha usado ya varias veces para manipular a la gente, justificar atrocidades, anular el sentido crítico de las personas, e incluso se han llegado a fundar grupos coercitivos bajo sus enseñanzas. No voy a dedicar este artículo a la historia del curso , existen libros y documentos que ya muestran las partes más polémicas y extrañas, como la tormentosa relación entre Schucman y William Thetford (†) como se puede ver en el libro ausencia de felicidad:la historia de Helen Schucman la escriba de un curso de milagros (Wapnick.K.1999) la presun...

Rafael Santandreu: ¿Nada es tan terrible?

Existe una versión en audio en youtube de este artículo, pinchando AQUÍ . La terapia cognitiva, surgió bajo la hipótesis de que eran los pensamientos, concretamente una serie de ideas distorsionadas sobre la realidad, las que mediarían en la mayor parte de las conductas desadaptativas de los seres humanos, produciendo una enorme cantidad de sufrimiento inútil, el cual la Psicología trataría de paliar ayudando a modificar esas creencias. Bien es verdad que mas tarde muchos terapeutas cognitivos puros, añadieron a la etiqueta cognitiva, la etiqueta conductual, y es que muchos de los tratamientos más exitosos en Psicología, están basados precisamente en los numerosos aportes de esta tecnología , esto sin embargo no supone un enfoque reduccionista como se ha dado entender erróneamente en muchas ocasiones, ya que incluso estos enfoques tienen en cuenta el papel de los pensamientos y las emociones. Aclarare aquí algunos aspectos acerca del uso de la llamada  terapia cogniti...