Ir al contenido principal

Trastorno de estres post-traumático


psicólogo en zaragoza

En muchas ocasiones hemos presenciado cómo otras personas reaccionan ante un hecho traumatico que han sufrido, ya sea un accidente, una tragedia natural o bien la muerte de un ser querido, todos estos hechos son susceptibles de crear una serie de reacciones psicologicas en las personas, y observaremos como cada uno de ellos afrontaran el suceso acaecido de una manera que en ocasiones puede ser diametralmente opuesta.

Mucha gente piensa que una reacción adecuada ante estas situaciones consiste en no mostrar públicamente los sentimientos, evitar en la medida de lo posible pensar sobre el suceso, y bloquear los pensamientos que nos remiten a él.

Sin embargo, este tipo de actitudes de evitación lejos de ser la solución a lo unico que conducen es a un empeoramiento de la salud mental y física del sujeto. Resulta mucho mas saludable afrontar la situación traumática hablando sobre ella, dejando aflorar los sentimientos sin temor, valiendonos de un entorno terapeutico seguro junto a un profesional. Actuar como si nada hubiese pasado o evitar hablar de un tema susceptible de provocar esta sintomatologia puede llevarnos a afrontar un Trastorno de estres post-traumático (T.E.P). Trastorno caracterizado por presentar recuerdos recurrentes, angustiosos e involuntarios del suceso: estados emocionales negativos; episodios de ira, de furia, asi como problemas de concentración, alteraciones del sueño o disminución del interés por las actividades diarias entre otros síntomas.

Por lo tanto, a pesar de que dar el paso es dificil no debemos tener miedo a parecer débiles por mostrar nuestro dolor, malestar y emoción, debemos tener en cuenta que cuanto mas tardemos en "sentir" más y mas complicado resultara nuestro ajuste ante la nueva situación que nos toque vivir, afectando progresivamente a nuestra salud mental.

En estos casos resulta fundamental acudir a un profesional de la psicología que posea especialización en tales ámbitos, el cual mediante herramientas terapéuticas de eficacia demostrada puede ayudarnos a conseguir enfrentar y eliminar los molestos sintomas que acompañan a este trastorno y a retomar las riendas de nuestra vida después del suceso traumatico.


Carlos Sanz Andrea - Doctoralia.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién es realmente Borja Vilaseca?

Borja Vilaseca disfrazado de gallina  en una presentación para La Casa del Llibre psicólogo en zaragoza Borja Vilaseca es un tipo carismático y accesible que trae un presunto mensaje revolucionario y refrescante, mensaje que predica entusiasmado tras sus gafas de pasta, despotricando aquí y allá contra hipocresías que todos detestamos como la titulitis , invocando en su lugar el talento y la creatividad, la necesidad de prescindir de tanta fachada social, y reivindicando una atractiva rebeldía contra el sistema establecido. Borja resulta enormemente cercano e inofensivo, al confesar sin pudor su pasado problemático (tocó fondo según el a los 19 años) un pasado que ahora solo se puede ver en una simpática y gráfica línea de vida, pero que antes mencionaba viajes fuera del cuerpo con fusiones en la luminosidad , así como las lecturas predilectas que Borja devoró en su día, tales como Osho  y Gerardo Schmedling, lecturas que expandieron sus horizontes y le marcaron p...

Un curso de milagros: sueños de miedo y locura.

psicólogo en zaragoza En 1976 la fundación para la paz interior publicaba por primera vez el libro titulado “ un curso de milagros” una obra de dimensiones monumentales resultado de la transcripción de una voz, que la psicóloga Helen Cohn Schucman (†) escuchó en su cabeza durante años ,a pesar de estos antecedentes, el libro ha sido ensalzado como la nueva biblia de la new age , y aunque siempre se promociono como un manual de autoestudio, se ha usado ya varias veces para manipular a la gente, justificar atrocidades, anular el sentido crítico de las personas, e incluso se han llegado a fundar grupos coercitivos bajo sus enseñanzas. No voy a dedicar este artículo a la historia del curso , existen libros y documentos que ya muestran las partes más polémicas y extrañas, como la tormentosa relación entre Schucman y William Thetford (†) como se puede ver en el libro ausencia de felicidad:la historia de Helen Schucman la escriba de un curso de milagros (Wapnick.K.1999) la presun...

Rafael Santandreu: ¿Nada es tan terrible?

Existe una versión en audio en youtube de este artículo, pinchando AQUÍ . La terapia cognitiva, surgió bajo la hipótesis de que eran los pensamientos, concretamente una serie de ideas distorsionadas sobre la realidad, las que mediarían en la mayor parte de las conductas desadaptativas de los seres humanos, produciendo una enorme cantidad de sufrimiento inútil, el cual la Psicología trataría de paliar ayudando a modificar esas creencias. Bien es verdad que mas tarde muchos terapeutas cognitivos puros, añadieron a la etiqueta cognitiva, la etiqueta conductual, y es que muchos de los tratamientos más exitosos en Psicología, están basados precisamente en los numerosos aportes de esta tecnología , esto sin embargo no supone un enfoque reduccionista como se ha dado entender erróneamente en muchas ocasiones, ya que incluso estos enfoques tienen en cuenta el papel de los pensamientos y las emociones. Aclarare aquí algunos aspectos acerca del uso de la llamada  terapia cogniti...