Ir al contenido principal

Injustos y creativos.


psicólogo en zaragoza

Cuenta una antigüa leyenda que, en la Edad Media, un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de asesinato.

En realidad, el autentico autor del delito era una persona muy influyente del reino, por ello las autoridades habían buscado a un chivo expiatorio, para así poder encubrir al verdadero culpable.

Cuando el hombre virtuoso fue llevado a juicio se dio cuenta de que su muerte estaba próxima ¡el propio juez estaba sobornado! a pesar de eso el juez estaba tratando de darle al proceso el aspecto de un juicio justo, así que dijo al acusado:

-Conociendo tu fama de hombre justo y devoto vamos a dejar tu destino en manos de Dios, escribiremos en dos papeles separados la palabra "culpable" y la palabra "inocente" tu, escogeras sin mirar, si eres inocente la Divina Providencia te salvara, en caso contrario tu destino sera la horca.

Desgraciadamente el funcionario, que también estaba compinchado, metió en la bolsa dos papeles con la palabra "CULPABLE" escrita en ellos, nuestro hombre no tenia pues la menor oportunidad de salvarse.

El funcionario le acerco la bolsa, y el reo respiro profundamente, quedandose en silencio varios minutos, con los ojos cerrados y el ceño fruncido, con  gesto de pensar intensamente, sin introducir la mano en ella, cuando el publico comenzaba ya a impacientarse abrió de repente los ojos, y con una extraña sonrisa tomo uno de los papeles, se lo llevo a la boca y se lo trago.

El publico y el juez de la sala gritarón indignados ¡¡¿pero que has hecho?!! ¿Como vamos a saber ahora el veredicto?

Sencillo -respondió el hombre- Si leemos el papel que queda en la bolsa sabremos lo que estaba escrito en el papel que me tragué.

ANÓNIMO.


Carlos Sanz Andrea - Doctoralia.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rafael Santandreu: ¿Nada es tan terrible?

Existe una versión en audio en youtube de este artículo, pinchando AQUÍ . La terapia cognitiva, surgió bajo la hipótesis de que eran los pensamientos, concretamente una serie de ideas distorsionadas sobre la realidad, las que mediarían en la mayor parte de las conductas desadaptativas de los seres humanos, produciendo una enorme cantidad de sufrimiento inútil, el cual la Psicología trataría de paliar ayudando a modificar esas creencias. Bien es verdad que mas tarde muchos terapeutas cognitivos puros, añadieron a la etiqueta cognitiva, la etiqueta conductual, y es que muchos de los tratamientos más exitosos en Psicología, están basados precisamente en los numerosos aportes de esta tecnología , esto sin embargo no supone un enfoque reduccionista como se ha dado entender erróneamente en muchas ocasiones, ya que incluso estos enfoques tienen en cuenta el papel de los pensamientos y las emociones. Aclarare aquí algunos aspectos acerca del uso de la llamada  terapia cogniti...

El poder de confiar en ti

"Mágico e imprescindible" "...un foco de luz y de humildad que te ayuda de verdad, espectacular, me ha dejado sin palabras..." EL PRESTIGIO Estos son los comentarios que podemos leer en las opiniones del nuevo libro del ex-periodista Curro Cañete , ahora reconvertido en coach de éxito , el libro se titula El poder de confiar en ti: aprende a tener fe en ti y conseguirás lo que quieras.   Resulta fascinante como cada cierto tiempo aparecen autores que consiguen un notable triunfo editorial, y como son alabados y recomendados de forma totalmente irreflexiva y acrítica, tanto por sus lectores como por los medios de comunicación, que se prestan a darles audiencia sin pensar en las bases de lo que están ayudando a promocionar, yo mismo referi un episodio semejante al hablar de la trilogía superventas de la coach Rut Nieves autora que por cierto guarda devoción complementaria con este otro autor. A este libro se han sumado las recomendac...

Borja Vilaseca o la vergüenza de lo obvio

Llevamos varios años predicando en el desierto ante la indiferencia de medios de comunicación, tanto publicos como privados, frente a universidades y establecimientos comerciales. Borja Vilaseca ha sacado un nuevo libro titulado Las casualidades no existen: espiritualidad para escépticos, y  con el espera alcanzar a un nicho de personas que están en principio en contra de la autoayuda y el mundo de la espiritualidad, igual que lo hizo en su día usando pseudónimos para dar pautas más que cuestionables sobre relaciones de pareja, y a pesar de que su formación académica de periodista no cubre ningun aspecto relacionado con la psicología ni la psicoterapia. La gente está deseando que las casualidades sean significativas, una casualidad significativa se produce cuando miramos hacia atrás y ha tenido algún sentido, esto es especialmente impactante siempre y cuando nos encontremos en mejores circunstancias, y deja de serlo cuando forma parte de esos cientos de casualidades a las...