Ir al contenido principal

La culpa y la contribución.











psicólogo en zaragoza

Incluso en las culturas más civilizadas es inevitable buscar culpables cuando se produce una catástrofe, esto a priori no es algo negativo, si no nos llevase a asumir una forma de pensar distorsionada y paralizante, especialmente debido a la asunción de dos puntos de vista extremos, puntos de vista con los que es fácil hacer reaccionar a un individuo, y que llevados  a  nivel grupal pueden convulsionar nuestra sociedad.


Muchas personas viven obsesionadas con la culpa, con la necesidad de encontrar un chivo expiatorio que explique todos sus problemas individuales, algun culpable cuya conducta se pueda generalizar a un colectivo entero, por poner un ejemplo exagerado de estas generalizaciones imaginemos que hallamos una noticia que nos muestra un caso de corrupción de un político, si nos dejamos llevar sin darle muchas vueltas esto nos puede servir para acusar al partido al que pertenece de tolerar la corrupción (en especial si no le tenemos simpatía) después a todo el sistema parlamentario al completo, más tarde podemos incluir no solo a los políticos profesionales, sino a los ciudadanos  que votan a esos partidos por  “colaboracionistas” un par de experiencias negativas más y podremos dar el salto a acusar a prácticamente todo el pais no tener la cabeza en su sitio.


No, no estoy diciendo que las personas que cometen delitos o realizan actos punibles no deban ser sancionadas, pero si nos sumergimos en escaladas como la del párrafo anterior estaremos realizando generalizaciones muy fáciles de asumir, pero muy peligrosas cuando se trata de temas cuestionables.


Sí, sí que existen algunos tipos de temas menos cuestionables que son objeto de  preocupación social, en los cuales resulta perfectamente aplicable la generalización, y probablemente no nos estaremos equivocando.

El otro extremo a evitar, es el punto de vista irracionalmente reconciliador, personas que tienen pánico a encontrar culpables, y a la palabra juicio, con lo cual termina por sacrificar su discernimiento, derivando en un relativismo tan preocupante como la rigidez de los que sojuzgados, y que se obcecan en la exoneración total de cualquier hecho o manipulación, por evidente que este sea, y es que los humanos somos capaces de justificarnos absolutamente todo, especialmente si formamos parte de ello, el propio Al Capone murió diciendo que era un "benefactor público" y existen casos de personas que defendían a capa y espada a sus líderes sectarios hasta los últimos momentos, incluso cuando estos les pedían que se quitaran la vida suicidándose.

La solución está en llegar a un punto medio entre estos dos extremos, y en lugar de focalizarse en la culpa buscar la contribución, la culpa va dirigida hacia el pasado, la contribución sin embargo dirige nuestros esfuerzos hacia el futuro, que es lo único que se puede cambiar, y tras un hecho negativo se pregunta cosas como ¿quién ha contribuido, y de qué manera, para que esta consecuencia negativa se haya podido ocasionar? ¿Qué podríamos hacer para que no vuelva a ocurrir, para evitarla, que puedo hacer yo para cambiarlo, y los demás, qué puedo pedirles que modifiquen para que no se produzca de nuevo? Este es el enfoque propio de la psicoterapia, que ahora están adquiriendo empresas, asociaciones y grupos de trabajo, porque se han dado cuenta de que a  la larga les ahorra un tiempo infinito, discusiones eternas e infructuosas, y en ocasiones grandes sumas de dinero, si de verdad no buscamos la venganza, entonces buscar la contribución nos resultará infinitamente más útil que buscar culpables.

Carlos Sanz Andrea.


Carlos Sanz Andrea - Doctoralia.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rafael Santandreu: ¿Nada es tan terrible?

Existe una versión en audio en youtube de este artículo, pinchando AQUÍ . La terapia cognitiva, surgió bajo la hipótesis de que eran los pensamientos, concretamente una serie de ideas distorsionadas sobre la realidad, las que mediarían en la mayor parte de las conductas desadaptativas de los seres humanos, produciendo una enorme cantidad de sufrimiento inútil, el cual la Psicología trataría de paliar ayudando a modificar esas creencias. Bien es verdad que mas tarde muchos terapeutas cognitivos puros, añadieron a la etiqueta cognitiva, la etiqueta conductual, y es que muchos de los tratamientos más exitosos en Psicología, están basados precisamente en los numerosos aportes de esta tecnología , esto sin embargo no supone un enfoque reduccionista como se ha dado entender erróneamente en muchas ocasiones, ya que incluso estos enfoques tienen en cuenta el papel de los pensamientos y las emociones. Aclarare aquí algunos aspectos acerca del uso de la llamada  terapia cogniti...

El poder de confiar en ti

"Mágico e imprescindible" "...un foco de luz y de humildad que te ayuda de verdad, espectacular, me ha dejado sin palabras..." EL PRESTIGIO Estos son los comentarios que podemos leer en las opiniones del nuevo libro del ex-periodista Curro Cañete , ahora reconvertido en coach de éxito , el libro se titula El poder de confiar en ti: aprende a tener fe en ti y conseguirás lo que quieras.   Resulta fascinante como cada cierto tiempo aparecen autores que consiguen un notable triunfo editorial, y como son alabados y recomendados de forma totalmente irreflexiva y acrítica, tanto por sus lectores como por los medios de comunicación, que se prestan a darles audiencia sin pensar en las bases de lo que están ayudando a promocionar, yo mismo referi un episodio semejante al hablar de la trilogía superventas de la coach Rut Nieves autora que por cierto guarda devoción complementaria con este otro autor. A este libro se han sumado las recomendac...

Borja Vilaseca o la vergüenza de lo obvio

Llevamos varios años predicando en el desierto ante la indiferencia de medios de comunicación, tanto publicos como privados, frente a universidades y establecimientos comerciales. Borja Vilaseca ha sacado un nuevo libro titulado Las casualidades no existen: espiritualidad para escépticos, y  con el espera alcanzar a un nicho de personas que están en principio en contra de la autoayuda y el mundo de la espiritualidad, igual que lo hizo en su día usando pseudónimos para dar pautas más que cuestionables sobre relaciones de pareja, y a pesar de que su formación académica de periodista no cubre ningun aspecto relacionado con la psicología ni la psicoterapia. La gente está deseando que las casualidades sean significativas, una casualidad significativa se produce cuando miramos hacia atrás y ha tenido algún sentido, esto es especialmente impactante siempre y cuando nos encontremos en mejores circunstancias, y deja de serlo cuando forma parte de esos cientos de casualidades a las...